E-mail: psicologuinos@hotmail.es

Cómo afrontar la vuelta a la rutina tras el verano

Publicado: 22 de septiembre de 2022, 09:31
  1. Terapia emocional
Cómo afrontar la vuelta a la rutina tras el verano

Ahora que se acaba el verano y la temporada de las vacaciones, toca volver a nuestra rutina de responsabilidades. Tras unos meses de sol, playa, fiestas, no tener que trabajar… Es un cambio que a veces cuesta gestionar, pues uno se acostumbra a estar libre y tener que volver al trabajo y afrontar nuestros problemas diarios puede llegar a ser muy duro mentalmente.

Cuando regresamos a la rutina laboral, hay un pequeño período de adaptación puesto que el cuerpo y la mente han estado de vacaciones con nosotros y les cuesta volver a arrancar. Pero, hay ciertas personas para las que ese período se alarga demasiado en el tiempo y eso puede ser un problema.

Por eso desde Psicologuiños, nuestro gabinete de psicología en Tui, te recomendamos que si te encuentras en esta situación busques ayuda profesional.

Nuestro equipo de psicólogos te ayudará a enfrentarte a tus emociones y te enseñará a aprender a gestionarlas, ofreciéndote diferentes técnicas para que puedas aplicarlas en tu día a día. Nuestro servicio se caracteriza por ser discreto, profesional y totalmente personalizado.

Sabemos que cada persona cuenta con su propio mundo interior, por eso nos esforzamos en escuchar y entender a la perfección a cada usuario, es muy importante conocer la raíz del problema para poder trabajar desde ella.

¿Te está costando afrontar la vuelta al trabajo? ¡Ven a Psicologuiños!

En nuestro gabinete de psicología en Tui ofrecemos diferentes tipos de terapia, por lo que juntos podremos buscar la que más se adapte a tu caso. Si te sientes deprimido no tienes por qué sufrirlo sin buscar solución, nosotros te ayudaremos a encontrar la solución.

Los profesionales que formamos Psicologuiños contamos con la experiencia y la cualificación necesaria para poder adaptarnos a diferentes situaciones, según la experiencia personal de cada paciente. Te escucharemos y empatizaremos con tu contexto, con la intención de encontrar la terapia que mejor pueda cuadrar contigo.

Pide tu consulta en nuestro gabinete de psicología en Tui

Si estás en un momento delicado, sientes que no tienes ganas de afrontar la rutina ni los problemas de tu vida diaria, y no sabes cómo resolverlo, pide cita con nosotros. Desde Psicologuiños trabajaremos para que vuelvas a recuperar tu vida normal y que no sufras por la rutina que presenta la vida. No lo dudes, ¡estamos aquí para lo que necesites!

Noticias relacionadas

Descubre la importancia del autocuidado en la paternidad

Descubre la importancia del autocuidado en la paternidad

24/01/2023 Terapia emocional
No podemos negar que el cuidado de los niños, por gratificante que resulte, incluye también momentos duros para padres y madres. Si queremos ejercer una crianza más sana, es igual de importante que vigilemos nuestro bienestar como cuidadores. Desde Psicologuiños, expertos en psicología en Tui, te
¿Cuándo es el momento de acudir a terapia emocional?

¿Cuándo es el momento de acudir a terapia emocional?

09/11/2021 Terapia emocional
En ocasiones podemos llegar a vivir situaciones en nuestra vida que no son del todo apetecibles y que nos acarrean una serie de consecuencias que incluso podemos no llegar a ser conscientes en ese momento de lo que provocan en nuestro interior. En nuestro centro de psicología en Tui, hemos tratado
¿Cómo diagnosticar a los niños?

¿Cómo diagnosticar a los niños?

La neuropsicología infantil es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio del desarrollo cognitivo y conductual de los niños, especialmente en relación a los procesos cerebrales. El diagnóstico temprano de cualquier trastorno neuropsicológico es esencial para brindar una atención
¿Qué hacer cuando llega un segundo hijo?

¿Qué hacer cuando llega un segundo hijo?

La llegada de un segundo hijo implica algo inevitable: explicar al primero de ellos que le va a tocar ser el hermano mayor. Esta situación genera ciertos niveles de ansiedad en los padres que se enfrentan a ello por primera vez, puesto que dan por hecho que los celos -entre otras muchas cosas-