• Nº Reg. Sanitario C-36-002222

¿Mi hijo tiene TDAH? 7 señales de alerta que no debes ignorar

Publicado: 02 de septiembre de 2025, 14:31
  1. TDAH
¿Mi hijo tiene TDAH? 7 señales de alerta que no debes ignorar

Cuando hablamos del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), es fundamental entender que solo un profesional de la salud puede confirmar el diagnóstico. Sin embargo, como madre o padre, es cierto que existen señales que puedes observar en el día a día y que, si son persistentes, justifican sobradamente consultar con un especialista. En Psicologuiños, tu gabinete de psicología en Tui, podemos darte apoyo si te enfrentas a este problema, comenzando por explicarte cuáles son esas señales de alerta.

1. Dificultad para mantener la atención

Es habitual que los niños se distraigan, pero en el TDAH la falta de concentración es más marcada. Les cuesta seguir instrucciones, terminar tareas o mantener el interés en actividades, incluso en los juegos que les gustan.

2. Hiperactividad constante

Se mueven de forma continua, hablan mucho, les cuesta permanecer sentados y parecen no encontrar momentos de calma. Pueden levantarse en clase o interrumpir actividades tranquilas sin darse cuenta.

3. Impulsividad

Responder antes de tiempo, interrumpir conversaciones o actuar sin pensar en las consecuencias son señales que, además de generar cierta alarma, pueden provocar conflictos con compañeros o adultos.

4. Dificultad para organizarse

La desorganización afecta a sus tareas escolares y rutinas diarias. Empiezan varias actividades pero no las terminan, pierden objetos con facilidad y les cuesta seguir un orden.

5. Problemas en las relaciones sociales

Su impulsividad y dificultad para esperar turnos son situaciones que provocan roces con otros niños. Les cuesta seguir las normas de juego y, en ocasiones, interpretar las señales sociales.

6. Inmadurez emocional

Pueden reaccionar con rabietas intensas, frustrarse con facilidad y mostrar cambios de humor bruscos. Esto también puede afectar a su autoestima.

7. Comportamientos de riesgo

Su menor percepción del peligro hace que se expongan a situaciones arriesgadas para su edad, aumentando las probabilidades de accidentes.

Contacta con nuestros psicólogos en Vigo ante un caso de TDAH

Es importante recordar que presentar algunos de estos comportamientos no significa necesariamente que tu hijo tenga TDAH. Lo que debe llamar la atención es que estas señales sean constantes, más intensas de lo esperado para su edad, y que se den en diferentes entornos.

Para obtener claridad de lo que ocurre, en Psicologuiños en Tui realizamos evaluaciones completas para determinar si existe un TDAH u otro motivo detrás de estas conductas. Nuestro equipo de psicólogas, logopedas y terapeutas ocupacionales trabaja de manera coordinada para ofrecer un plan de intervención adaptado a las necesidades de cada niño, ayudándole a mejorar su atención, regular sus emociones y potenciar sus habilidades sociales.

¿Crees que tu hijo puede necesitar ayuda? No esperes a que las dificultades afecten más a su día a día. Contacta con nuestro gabinete de psicología en Tui y te orientaremos desde la primera consulta.

Noticias relacionadas

El impacto de las nuevas tecnologías en el desarrollo de los procesos atencionales 1 jul

El impacto de las nuevas tecnologías en el desarrollo de los procesos atencionales

01/07/2025 Actualidad
Vivimos conectados, saltando de una app a otra y recibiendo estímulos a cada segundo. Y aunque parezca algo natural a estas alturas, desde la psicología empieza a preocuparnos el efecto que todo esto puede tener en nuestras capacidades cognitivas. Y estos temores están justificados: en
La importancia de los cuentos como forma de crear un tiempo para compartir juntos 2 jun

La importancia de los cuentos como forma de crear un tiempo para compartir juntos

Con al ajetreo diario, donde las responsabilidades y las pantallas a menudo acaparan nuestra atención, encontrar momentos genuinos de conexión resulta un desafío. Ahora bien, ¿por qué no dejarnos unos minutos de tanta tecnología y volver al pasado? Una de las herramientas más sencillas y poderosas
El impacto de las redes sociales en la inteligencia emocional de los jóvenes 12 may

El impacto de las redes sociales en la inteligencia emocional de los jóvenes

12/05/2025 Actualidad
Hablar de redes sociales es entrar en un terreno complejo. Para los jóvenes, estas plataformas son mucho más que un simple pasatiempo: se han convertido en un escenario donde construyen su identidad, establecen relaciones y miden su valor personal. Sin embargo, este universo digital, tan atractivo
La importancia de contar con un psicólogo tras un divorcio 21 abr

La importancia de contar con un psicólogo tras un divorcio

Un divorcio es un proceso complejo y doloroso que afecta a todos los miembros de la familia, especialmente a los más pequeños de la casa. En estos casos, los niños pueden experimentar una amplia gama de emociones, que van desde la tristeza hasta la ira, el  miedo o la ansiedad. Por ello, resulta

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.