• Nº Reg. Sanitario C-36-002222

El impacto de las nuevas tecnologías en el desarrollo de los procesos atencionales

Publicado: 01 de julio de 2025, 08:02 (Ayer)
  1. Actualidad
El impacto de las nuevas tecnologías en el desarrollo de los procesos atencionales

Vivimos conectados, saltando de una app a otra y recibiendo estímulos a cada segundo. Y aunque parezca algo natural a estas alturas, desde la psicología empieza a preocuparnos el efecto que todo esto puede tener en nuestras capacidades cognitivas. Y estos temores están justificados: en Psicologuiños, tu gabinete de psicología en Tui, tratamos cada vez más casos en los que la atención se ve afectada por el uso excesivo (y muchas veces inconsciente) de la tecnología. Si a ti también te cuesta concentrarte, sigue leyendo: esto que vamos a contarte te puede interesar.

La atención es un conjunto de habilidades

La atención no es una sola cosa, sino un conjunto de habilidades: sostener el foco en algo durante un tiempo prolongado, ignorar lo que no es relevante, pasar de una tarea a otra con fluidez o atender a más de una cosa al mismo tiempo. Todo eso forma parte de lo que llamamos procesos atencionales, y son fundamentales para aprender, planificar, tomar decisiones o recordar información.

¿Dónde entra la tecnología en todo esto?

Pues en varios frentes. Por un lado, los dispositivos digitales fomentan un estilo de atención fragmentado. Notificaciones constantes, contenidos rápidos y la posibilidad de hacer varias cosas a la vez generan una sensación de multitarea que, en realidad, reduce el rendimiento y agota más al cerebro.

También vemos un impacto en el procesamiento profundo. Si nos acostumbramos solo a vídeos breves, titulares llamativos y respuestas inmediatas, cada vez nos cuesta más enfrentarnos a tareas que requieren paciencia y esfuerzo cognitivo, como leer un libro o mantener una conversación larga.

Efecto directo en niños y adolescentes

En niños y adolescentes, el efecto es aún más delicado. Están en pleno desarrollo de sus funciones ejecutivas, que incluyen la atención, la autorregulación y la memoria de trabajo. Un uso excesivo y descontrolado de pantallas puede afectar directamente a esas habilidades, y por eso es tan importante poner límites y ofrecer alternativas como el juego libre o la lectura.

¿Puede ser la tecnología nuestra aliada?

Ahora bien, la tecnología también puede ser aliada si se usa bien. Y hay muchísimas personas que la usan bien. Existen programas de entrenamiento cognitivo, aplicaciones para mejorar la concentración y herramientas de evaluación muy útiles en contextos clínicos. Todo depende de cómo y cuándo se utilicen.

¿Te preocupa el impacto de la tecnología en los procesos atencionales? Nuestros psicólogos en Tui te ayudan

Dicho todo lo anterior, desde Psicologuiños te animamos a observar tus propios hábitos digitales y los de tu entorno. Si notas que tu capacidad de atención ha bajado, que te cuesta desconectar o que tu hijo está más inquieto de lo habitual, no ignores estos síntomas. Podemos ayudarte a entender lo que está ocurriendo y trabajar juntos para recuperar el equilibrio. Pide ya una cita para que podamos hacerlo.

Noticias relacionadas

El impacto de las redes sociales en la inteligencia emocional de los jóvenes 12 may

El impacto de las redes sociales en la inteligencia emocional de los jóvenes

12/05/2025 Actualidad
Hablar de redes sociales es entrar en un terreno complejo. Para los jóvenes, estas plataformas son mucho más que un simple pasatiempo: se han convertido en un escenario donde construyen su identidad, establecen relaciones y miden su valor personal. Sin embargo, este universo digital, tan atractivo
¡Descubre los talleres de nuestro taller de psicología en Tui! 15 oct

¡Descubre los talleres de nuestro taller de psicología en Tui!

15/10/2024 Actualidad
En Psicologuiños, concretamente en nuestro taller de psicología en Tui, nos enfocamos en ir más allá de las consultas individuales, ofreciendo talleres diseñados para promover el bienestar mental y el desarrollo personal. Sabemos que la salud emocional es fundamental para llevar una vida plena y
Hablemos de emociones 24 jul

Hablemos de emociones

24/07/2024 Actualidad
En Psicologuiños, como centro de psicología en Tui especializado en el tratamiento de niños y adolescentes, sabemos la importancia que tiene que los más pequeños de la casa sepan identificar y nombrar sus emociones. Es completamente normal, sobre todo a esas edades, que nos encontremos perdidos,
Conoce nuestros talleres sobre la importancia del autocuidado y el mantenerse activo a partir de cierta edad 20 mar

Conoce nuestros talleres sobre la importancia del autocuidado y el mantenerse activo a partir de cierta edad

20/03/2024 Actualidad
El estado de la salud de una persona está relacionado en gran medida con los cuidados que se proporciona a sí misma. Es por esto que el autocuidado es una medida para prevenir y promover conductas saludables que contribuyen al cuidado integral del individuo y se conviertan en el protagonista de su

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.