E-mail: psicologuinos@hotmail.es

Desconecta para conectar

Publicado: 02 de agosto de 2022, 11:00
  1. Actualidad
Desconecta para conectar

Las vacaciones son la época perfecta para relajarse del estrés de la rutina diaria y desconectar de todos nuestros problemas. De hecho, el término “desconectar” es una de las palabras que más se escucha durante el verano.

Desconectar, en estos casos, quiere decir separarse de nuestra vida habitual y alejarse de todo lo que nos rodea día a día. En Psicologuiños, nuestro centro de psicología en Tui, sabemos de primera mano que cada día son más las personas que padecen estrés y ansiedad, por eso es fundamental tomarse un tiempo para alejarse de nuestra vida habitual y respirar aire fresco.

Disfruta del verano y desconéctate del estrés diario

En los últimos años han sucedido muchas cosas que han puesto nuestras vidas patas arriba. Crisis, pandemias, guerras, subidas de precios… la vida cada día nos lo pone más difícil y eso a veces consigue desmoronar nuestros nervios.

Por eso, desde Psicologuiños queremos animar a las personas a que disfruten de su tiempo libre y lo aprovechen desconectando de sus vidas. ¿Sabes qué esta acción nos aporta muchísimos beneficios?

Ventajas de desconectar del estrés diario

  • Aumento de la productividad

Cuando estamos sometidos a mucha presión nuestra productividad puede verse afectada, por eso si nos tomamos un tiempo y desconectamos de este ritmo conseguimos aumentar nuestra productividad, ya que a veces es necesario parar para empezar con más ritmo.

  • Mejora del estado de ánimo

Gracias a esta clase de desconexiones conseguimos mejorar nuestro ánimo, pues la sensación de libertar y de 0 responsabilidades aporta un gran bienestar tanto mental como físico.

  • Mejora nuestro sueño

Otro de los beneficios que presenta esta situación es que mejora nuestro sueño y nos ayuda a descansar mejor por las noches, pues cuando uno está tranquilo duerme mejor.

  • Elimina el estrés

En los períodos de desconexión uno de los mayores beneficios que podemos destacar es lo bien que elimina el estrés de nuestro cuerpo.

  • Conecta más contigo mismo

Cuando nos alejamos de nuestra rutina habitual, es más fácil estar en armonía con uno mismo y profundizar en nuestros sentimientos.

Déjate aconsejar por nuestro equipo de profesionales

Si estás en una etapa de tu vida en la que sientes que necesitas parar para así poder retomar más fuerza, ¡adelante! En Psicologuiños ofrecemos terapias tanto para adultos como para jóvenes. Podemos asesorarte en todo lo que necesites para que vuelvas a conectar contigo mismo. Contacta con nosotros y cuéntanos qué necesitas. 

Noticias relacionadas

¿Cómo afecta la pandemia al desarrollo de las personas en general?

¿Cómo afecta la pandemia al desarrollo de las personas en general?

13/09/2021 Actualidad
Son muchos los estudios que nos informan de como la pandemia y la COVID-19 ha afectado en los habitantes de todas y cada una de las ciudades del mundo. El impacto psicosocial de la crisis se ha visto reflejada en todas las franjas de edad, aunque con diferentes síntomas y trastornos, la pandemia ha
¡Vuelta al cole! ¿Cómo ayudar a nuestros peques?

¡Vuelta al cole! ¿Cómo ayudar a nuestros peques?

Cada año, conforme se acerca el final del verano, las familias enfrentan la anticipación y, a veces, la ansiedad del regreso al colegio. En Psicologuiños, siendo especialistas en psicología infantil en Tui, queremos brindarte estrategias y consejos basados en nuestra experiencia y conocimientos
Uso de las pantallas en menores

Uso de las pantallas en menores

El creciente uso de dispositivos electrónicos en nuestra vida cotidiana ha planteado importantes cuestiones en torno a la salud y el desarrollo de los niños. Según las pautas establecidas por la Organización Mundial de la Salud, los niños menores de 2 años no deben tener ninguna exposición a las
Alteraciones del sueño y cómo se reflejan en nuestro estado personal

Alteraciones del sueño y cómo se reflejan en nuestro estado personal

En la agitada danza de la vida moderna, nuestras noches de sueño se convierten en un refugio sagrado, un oasis de calma en medio del caos cotidiano. Sin embargo, ¿qué sucede cuando este descanso reparador se ve alterado? ¿Cómo afecta a nuestro estado personal? Acompáñanos en este viaje a través de