E-mail: psicologuinos@hotmail.es

¿Cómo afecta la pandemia al desarrollo de las personas en general?

Publicado: 13 de septiembre de 2021, 13:33
  1. Actualidad
¿Cómo afecta la pandemia al desarrollo de las personas en general?

Son muchos los estudios que nos informan de como la pandemia y la COVID-19 ha afectado en los habitantes de todas y cada una de las ciudades del mundo. El impacto psicosocial de la crisis se ha visto reflejada en todas las franjas de edad, aunque con diferentes síntomas y trastornos, la pandemia ha afectado desde los más jóvenes hasta los más mayores.

La situación de distanciamiento social que hemos sufrido con el confinamiento o la falta de libertad a la hora de acudir, por ejemplo, a un restaurante, un bar o un estadio de deporte ha afectado de manera negativa en el conjunto de la sociedad destacando a las personas más vulnerables.

A nuestro centro de psicología en Tui, Psicologuiños, cada vez llegan más personas que se sienten angustiadas, tristes, con estrés o con desgana para continuar con su vida diaria de manera normal.

Señales que nos pueden indicar que una persona necesita ayuda profesional

Como dijimos la pandemia no solo afecta a personas de mediana edad, sino que la situación vivida por la COVID-19 ha dejado rastro en todos los habitantes, sin importar la edad o la condición social.

Dependiendo de la edad de la persona podemos encontrar unos síntomas o reacciones que nos pueden indicar que necesitan la ayuda profesional de un psicólogo o psicóloga.

Bebés y niños de entre 1 y 3 años

  • Una mayor incidencia en los llantos
  • Irritabilidad muy frecuente
  • Problemas en la alimentación
  • Ansiedad a la hora de separarse de padres o tutores
  • Berrinches más intensos y frecuentes
  • Crea juegos en los que la muerda o enfermedad es una constante
  • Problemas con el sueño y pesadillas

Niños mayores y adolescentes

  • Grandes cambios de ánimo
  • Problemas a la hora de conciliar el sueño
  • Pérdida de interés por sus hobbies
  • Cambios de peso rápidos
  • Problemas de concentración y de memoria
  • Seguir comportamientos imprudentes

Personas adultas

  • Síntomas de ansiedad
  • Problemas de sueño
  • Sentimientos de infelicidad
  • Nerviosismo, tensión e irritabilidad
  • Sentimiento de angustia
  • Agotamiento emocional
  • Bajo estado de ánimo

Pide cita en tu centro de psicología en Tui: Psicologuiños

Si crees que necesitas ayuda o buscas un psicólogo especialista en terapias infantiles o juveniles son dudes en ponerte en contacto con el equipo profesional de Psicologuiños.

Trabajaremos de maneras totalmente personalizada para ayudarte a conseguir, en el menor tiempo posible, tu bienestar.

Noticias relacionadas

Desconecta para conectar

Desconecta para conectar

02/08/2022 Actualidad
Las vacaciones son la época perfecta para relajarse del estrés de la rutina diaria y desconectar de todos nuestros problemas. De hecho, el término “desconectar” es una de las palabras que más se escucha durante el verano. Desconectar, en estos casos, quiere decir separarse de nuestra vida habitual
Descubre la importancia del autocuidado en la paternidad

Descubre la importancia del autocuidado en la paternidad

24/01/2023 Terapia emocional
No podemos negar que el cuidado de los niños, por gratificante que resulte, incluye también momentos duros para padres y madres. Si queremos ejercer una crianza más sana, es igual de importante que vigilemos nuestro bienestar como cuidadores. Desde Psicologuiños, expertos en psicología en Tui, te
¿Qué hacer para estimular a nuestros bebés?

¿Qué hacer para estimular a nuestros bebés?

Una parte clave del desarrollo de los más pequeños es lo que conocemos como estimulación temprana: comprende todos los ejercicios que hacemos desde los 0 a los 12 meses para mejorar el desarrollo cognitivo del niño.  Los primeros meses de vida son cruciales, ya que todo lo que el bebé experimenta
Qué es la psicología perinatal

Qué es la psicología perinatal

30/11/2022 Psicología
La maternidad es una etapa tan bonita como compleja, por lo que desde el momento en el que se comienza a planear un embarazo hasta que realmente llega el momento de tener en brazos a tu bebé el cuerpo y la mente pasan por muchas fases diferentes. Esto ocurre tanto en aquellos casos en los que el