E-mail: psicologuinos@hotmail.es

¿Cómo afecta la pandemia al desarrollo de las personas en general?

Publicado: 13 de septiembre de 2021, 13:33
  1. Actualidad
¿Cómo afecta la pandemia al desarrollo de las personas en general?

Son muchos los estudios que nos informan de como la pandemia y la COVID-19 ha afectado en los habitantes de todas y cada una de las ciudades del mundo. El impacto psicosocial de la crisis se ha visto reflejada en todas las franjas de edad, aunque con diferentes síntomas y trastornos, la pandemia ha afectado desde los más jóvenes hasta los más mayores.

La situación de distanciamiento social que hemos sufrido con el confinamiento o la falta de libertad a la hora de acudir, por ejemplo, a un restaurante, un bar o un estadio de deporte ha afectado de manera negativa en el conjunto de la sociedad destacando a las personas más vulnerables.

A nuestro centro de psicología en Tui, Psicologuiños, cada vez llegan más personas que se sienten angustiadas, tristes, con estrés o con desgana para continuar con su vida diaria de manera normal.

Señales que nos pueden indicar que una persona necesita ayuda profesional

Como dijimos la pandemia no solo afecta a personas de mediana edad, sino que la situación vivida por la COVID-19 ha dejado rastro en todos los habitantes, sin importar la edad o la condición social.

Dependiendo de la edad de la persona podemos encontrar unos síntomas o reacciones que nos pueden indicar que necesitan la ayuda profesional de un psicólogo o psicóloga.

Bebés y niños de entre 1 y 3 años

  • Una mayor incidencia en los llantos
  • Irritabilidad muy frecuente
  • Problemas en la alimentación
  • Ansiedad a la hora de separarse de padres o tutores
  • Berrinches más intensos y frecuentes
  • Crea juegos en los que la muerda o enfermedad es una constante
  • Problemas con el sueño y pesadillas

Niños mayores y adolescentes

  • Grandes cambios de ánimo
  • Problemas a la hora de conciliar el sueño
  • Pérdida de interés por sus hobbies
  • Cambios de peso rápidos
  • Problemas de concentración y de memoria
  • Seguir comportamientos imprudentes

Personas adultas

  • Síntomas de ansiedad
  • Problemas de sueño
  • Sentimientos de infelicidad
  • Nerviosismo, tensión e irritabilidad
  • Sentimiento de angustia
  • Agotamiento emocional
  • Bajo estado de ánimo

Pide cita en tu centro de psicología en Tui: Psicologuiños

Si crees que necesitas ayuda o buscas un psicólogo especialista en terapias infantiles o juveniles son dudes en ponerte en contacto con el equipo profesional de Psicologuiños.

Trabajaremos de maneras totalmente personalizada para ayudarte a conseguir, en el menor tiempo posible, tu bienestar.

Noticias relacionadas

Desconecta para conectar

Desconecta para conectar

02/08/2022 Actualidad
Las vacaciones son la época perfecta para relajarse del estrés de la rutina diaria y desconectar de todos nuestros problemas. De hecho, el término “desconectar” es una de las palabras que más se escucha durante el verano. Desconectar, en estos casos, quiere decir separarse de nuestra vida habitual
¡Vuelta al cole! ¿Cómo ayudar a nuestros peques?

¡Vuelta al cole! ¿Cómo ayudar a nuestros peques?

Cada año, conforme se acerca el final del verano, las familias enfrentan la anticipación y, a veces, la ansiedad del regreso al colegio. En Psicologuiños, siendo especialistas en psicología infantil en Tui, queremos brindarte estrategias y consejos basados en nuestra experiencia y conocimientos
Uso de las pantallas en menores

Uso de las pantallas en menores

El creciente uso de dispositivos electrónicos en nuestra vida cotidiana ha planteado importantes cuestiones en torno a la salud y el desarrollo de los niños. Según las pautas establecidas por la Organización Mundial de la Salud, los niños menores de 2 años no deben tener ninguna exposición a las
Alteraciones del sueño y cómo se reflejan en nuestro estado personal

Alteraciones del sueño y cómo se reflejan en nuestro estado personal

En la agitada danza de la vida moderna, nuestras noches de sueño se convierten en un refugio sagrado, un oasis de calma en medio del caos cotidiano. Sin embargo, ¿qué sucede cuando este descanso reparador se ve alterado? ¿Cómo afecta a nuestro estado personal? Acompáñanos en este viaje a través de