• Nº Reg. Sanitario C-36-002222

Integración sensorial: ¿en qué consiste?

Publicado: 18 de octubre de 2023, 17:41
  1. Psicología infantil
Integración sensorial: ¿en qué consiste?

En Psicologuiños, como centro de logopedia y psicología en Tui, buscamos constantemente ayudar a los niños a superar las dificultades que enfrentan en su desarrollo. Una de las terapias que llevamos a cabo y que se han mostrado más efectivas en este sentido es la integración sensorial. En este artículo te explicaremos detenida qué significa este término y cómo el uso de olores, imágenes y el tacto puede ser clave para resolver los desafíos que enfrentan los más pequeños.

La importancia de los sentidos

Los sentidos son la ventana a nuestro mundo. A través de la vista, el olfato, el tacto, el oído y el gusto, los niños exploran y comprenden su entorno. Sin embargo, algunos niños pueden tener dificultades para procesar adecuadamente la información sensorial que reciben. Esto puede manifestarse de diferentes maneras, como una sensibilidad extrema a ciertos estímulos (hipersensibilidad) o una falta de respuesta a otros (hiposensibilidad).

¿Qué es la integración sensorial?

Cuando hablamos de integración sensorial nos referimos a la habilidad del cerebro para organizar y dar sentido de manera eficiente la información sensorial que este recibe. Cuando esta habilidad está bien desarrollada, los niños responden de forma adecuada y adaptativa a diferentes estímulos en su entorno. Sin embargo, cuando existe una disfunción en la integración sensorial, los más pequeños de la casa pueden sentirse abrumados o confundidos por las sensaciones cotidianas.

Cómo ayudar a los niños con integración sensorial

A continuación presentamos algunas estrategias para estimular y fortalecer los sentidos de los niños:

Terapia de estimulación sensorial

La terapia de estimulación sensorial implica la exposición controlada a diferentes estímulos sensoriales, como olores agradables, texturas diversas y sonidos suaves. Esto ayuda a los niños a familiarizarse con estas sensaciones y a mejorar su capacidad para procesarlas de manera adecuada

Terapia de juego

El juego es una herramienta poderosa para la integración sensorial. A través de actividades lúdicas que involucran el uso de los sentidos, los niños pueden aprender a regular sus respuestas sensoriales y a adaptarse a diferentes entornos.

Terapia ocupacional

Los terapeutas ocupacionales llevan a cabo actividades específicas para ayudar a los niños a procesar la información sensorial de manera más efectiva.

Estrategias en el hogar y la escuela

Los padres y maestros también pueden desempeñar un papel importante en el apoyo a la integración sensorial de los niños. Esto se logra proporcionando entornos estructurados y predecibles, así como ofreciendo estrategias de autorregulación, como el uso de objetos sensoriales o la práctica de la atención plena.

Centro de psicología en Tui

La integración sensorial es fundamental para el correcto desarrollo de los niños. Entender su importancia y aplicar estrategias terapéuticas y de apoyo puede marcar la diferencia en la vida de los niños que enfrentan dificultades en este ámbito.

En definitiva, si quieres que tu hijo/a funcione de manera más armónica y organizada, ponte en contacto con el equipo de Psicologuiños en Tui y solicita más información al respecto.  

Noticias relacionadas

¿Cuántos regalos hacer a los niños? ¡Papá Noel y los Reyes Magos nos dan su valoración! 12 dic

¿Cuántos regalos hacer a los niños? ¡Papá Noel y los Reyes Magos nos dan su valoración!

Llegan los días más especiales de la Navidad y se multiplican las imágenes de salones llenos de papeles de regalo rotos, juguetes por todas partes y niños que, tras una ráfaga de emoción, parece que no han tenido suficiente. ¿Es esto correcto? ¿Cuántos regalos se deberían hacer a los niños en esta
El duelo y cómo hablar con los niños 12 nov

El duelo y cómo hablar con los niños

El duelo es un proceso difícil de gestionar en cualquier etapa de la vida, pero se vuelve especialmente delicado cuando se trata de explicárselo a los más pequeños de la casa. Como padres, familiares o educadores, desde Psicologuiños, como especialistas en psicología infantil y juvenil en Tui,
¡Vuelta a la rutina! ¿Cómo afrontarlo? 17 sep

¡Vuelta a la rutina! ¿Cómo afrontarlo?

Septiembre llega y con él, el fin de las vacaciones para muchas personas. El regreso a la rutina puede ser un desafío emocional y físico que afecta tanto a adultos como a niños, ya que es común experimentar una mezcla de nostalgia por los días de descanso y ansiedad ante las obligaciones que
¿Cuándo acudir a un psicólogo infantil? 29 feb

¿Cuándo acudir a un psicólogo infantil?

La infancia es una etapa crucial en el desarrollo del ser humano. Durante estos años, los niños experimentan cambios físicos, emocionales y sociales a un ritmo acelerado. En ocasiones, pueden surgir dificultades que afecten su bienestar y desarrollo. Cuando esto sucede, aparece en escena una duda

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.