• Nº Reg. Sanitario C-36-002222

¿Cómo diagnosticar a los niños?

Publicado: 11 de mayo de 2023, 10:35
  1. Psicología infantil
¿Cómo diagnosticar a los niños?

La neuropsicología infantil es una rama de la psicología que se enfoca en el estudio del desarrollo cognitivo y conductual de los niños, especialmente en relación a los procesos cerebrales. El diagnóstico temprano de cualquier trastorno neuropsicológico es esencial para brindar una atención adecuada a los niños. En Psicologuiños, tu centro de psicología en Tui de confianza, tenemos una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de trastornos neuropsicológicos en niños.

Si crees que tu hijo o hija presenta señales compatibles con el desarrollo de alguna dificultad o trastorno, lo mejor es siempre ponerlo en manos de un profesional, como el equipo de expertos que encontrarás en nuestra clínica en Tui, para que elabore un diagnóstico personalizado del menor. A continuación, te contamos cómo es el proceso de diagnóstico en el centro y qué resultados puede ofrecer:

  • Evaluación neuropsicológica: La evaluación neuropsicológica es la base para el diagnóstico de los trastornos neuropsicológicos en niños. Este proceso incluye la recopilación de información sobre el niño a través de entrevistas con los padres y maestros, pruebas estandarizadas y observaciones clínicas. La evaluación neuropsicológica se enfoca en el desarrollo cognitivo, emocional y conductual del niño y puede incluir pruebas para medir el coeficiente intelectual, la memoria, la atención, el lenguaje y otras habilidades cognitivas.
  • Pruebas diagnósticas específicas: Para diagnosticar un trastorno neuropsicológico específico, se utilizan pruebas diagnósticas específicas. Estas pruebas pueden variar según el trastorno en cuestión, pero a menudo incluyen pruebas neurológicas, como electroencefalogramas (EEG), resonancias magnéticas (MRI) y tomografías computarizadas (CT), y pruebas psicológicas, como la escala de evaluación de trastornos del espectro autista (ADOS) o la escala de evaluación de trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
  • Observación clínica: Además de las pruebas y evaluaciones, la observación clínica es esencial para diagnosticar los trastornos neuropsicológicos en los niños. Los psicólogos infantiles y neuropsicólogos están capacitados para observar y evaluar el comportamiento y las habilidades cognitivas y emocionales de los niños en situaciones clínicas y en la vida diaria. La observación clínica es particularmente importante para el diagnóstico de trastornos como el trastorno del espectro autista, en el cual los síntomas pueden ser sutiles y pueden manifestarse de manera diferente en cada niño.
  • Evaluación de factores ambientales: Los trastornos neuropsicológicos en los niños a menudo están influenciados por factores ambientales. Por lo tanto, es importante evaluar y comprender los factores ambientales que pueden estar contribuyendo a los síntomas. Esto puede incluir factores como la calidad del sueño, la dieta, el ambiente escolar, el estrés y otros factores psicológicos.

Como avanzamos al inicio, el diagnóstico temprano de los trastornos neuropsicológicos en los niños es esencial para brindar una atención adecuada y mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias. Por ello, ante la duda, si crees que tu hijo o hija está experimentando dificultades compatibles con un trastorno, te animamos a que confíes el asunto a nuestro equipo de expertos en nuestro centro en Tui. Desde Psicologuiños elaboramos una evaluación personalizada del menor para acompañarlo en cada proceso tal y como necesita. Te esperamos.

Noticias relacionadas

¿Cuántos regalos hacer a los niños? ¡Papá Noel y los Reyes Magos nos dan su valoración! 12 dic

¿Cuántos regalos hacer a los niños? ¡Papá Noel y los Reyes Magos nos dan su valoración!

Llegan los días más especiales de la Navidad y se multiplican las imágenes de salones llenos de papeles de regalo rotos, juguetes por todas partes y niños que, tras una ráfaga de emoción, parece que no han tenido suficiente. ¿Es esto correcto? ¿Cuántos regalos se deberían hacer a los niños en esta
El duelo y cómo hablar con los niños 12 nov

El duelo y cómo hablar con los niños

El duelo es un proceso difícil de gestionar en cualquier etapa de la vida, pero se vuelve especialmente delicado cuando se trata de explicárselo a los más pequeños de la casa. Como padres, familiares o educadores, desde Psicologuiños, como especialistas en psicología infantil y juvenil en Tui,
¡Vuelta a la rutina! ¿Cómo afrontarlo? 17 sep

¡Vuelta a la rutina! ¿Cómo afrontarlo?

Septiembre llega y con él, el fin de las vacaciones para muchas personas. El regreso a la rutina puede ser un desafío emocional y físico que afecta tanto a adultos como a niños, ya que es común experimentar una mezcla de nostalgia por los días de descanso y ansiedad ante las obligaciones que
¿Cuándo acudir a un psicólogo infantil? 29 feb

¿Cuándo acudir a un psicólogo infantil?

La infancia es una etapa crucial en el desarrollo del ser humano. Durante estos años, los niños experimentan cambios físicos, emocionales y sociales a un ritmo acelerado. En ocasiones, pueden surgir dificultades que afecten su bienestar y desarrollo. Cuando esto sucede, aparece en escena una duda

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.